AGADHEMO celebra la administración del primero tratamiento con terapia xénica para la hemofilia B grave en Galicia

Esta nueva terapia supone un avance histórico que permite al organismo producir su propio factor de coagulación, reduciendo los sangrados y mejorando significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.

Vigo, 19 de junio de 2025. La Asociación Gallega de Hemofilia (AGADHEMO), en colaboración con la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO1), celebra un hito histórico en el ámbito de la salud en Galicia: la administración, por primera vez en España, de un tratamiento de terapia xénica a un paciente con hemofilia B grave en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Este tratamiento innovador consiste en una única infusión (“one shot”) que introduce una copia funcional del gen responsable de la producción del factor IX, deficiente en las personas con hemofilia B. La terapia permite que el propio hígado del paciente comience a producir este factor de forma sostenida, sin necesidad de infusiones periódicas, lo que marca una nueva era en el abordaje de esta enfermedad 3.

"Desde AGADHEMO celebramos con gran satisfacción que Galicia sea pionera en la administración de esta terapia xénica, que marca un antes y un después en la vida de las personas con hemofilia B. Es una esperanza real para los pacientes, que ahora pueden aspirar a una mejora significativa en su calidad de vida sin la carga de los tratamientos continuos" Destacó Laura Quintas, vicepresidenta de la entidad.

"Celebramos que el Sergas #apostar por la innovación y confiamos en que este sea el inicio de un compromiso más amplio con las enfermedades raras y con los tratamientos avanzados que verdaderamente transforman vidas", añadió.

Un avance médico para una enfermedad rara

La hemofilia B es un trastorno congénito y minoritario de la coagulación, causado por una alteración genética que impide al organismo producir adecuadamente el factor IX. Su prevalencia es de 1 caso por cada 50.000 nacimientos varones, con una estimación de 319 personas afectadas en España 2 y 51 en Galicia.

Las personas con hemofilia B grave sufren hemorragias internas frecuentes, especialmente en las articulaciones, lo que puede provocar dolor crónico, limitaciones funcionales y deterioro progresivo de la movilidad. Estas complicaciones físicas afectan también el bienestar emocional, generando una elevada carga psicológica asociada al miedo al sangrado, al dolor recurrente y a la dependencia de tratamientos intravenosos frecuentes.

Beneficios clínicos, funcionales y emocionales

La terapia xénica supone una solución a largo plazo. Al favorecer la producción autónoma del factor IX, reduce significativamente la frecuencia de los sangrados, mejora la funcionalidad articular y disminuye el dolor crónico. Además, permite una vida más activa y con menos restricciones, reduciendo la dependencia hospitalaria y mejorando la autonomía personal.

El Dr. Manuel Rodríguez López, hematólogo del Hospital Álvaro Cunqueiro, destacó el importante que es para la comunidad de personas con hemofilia, en este caso B, la posibilidad de acceder la estas terapias tan novidosas y prometedoras, esperando que se garantice la equidad en el acceso en todo el territorio y quiso destacar también el papel llave jugado tanto pela Jefa del Servicio de Hematología del HAC, la Dra. Carmen Albo López cómo de la jefa de la Farmacia, la Dra. Noemí López de Castro y la Dra. Isabel Garcia Serranillos y el gerente, el Dr. Puente. Sin todos ellos, sin su sensibilidad e implicación habría sido imposible alcanzar este hecho histórico.

Galicia, referente en la incorporación de terapias avanzadas

Con esta primera administración, Galicia se sitúa a la vanguardia en el uso de terapias avanzadas para enfermedades raras. Esta intervención marca un punto de inflexión en la atención sanitaria a las personas con hemofilia B y ejemplifica el compromiso del sistema público con la innovación biomédica.

Desde AGADHEMO, reiteramos nuestra disposición para seguir colaborando con las instituciones sanitarias y con los profesionales clínicos para garantizar el acceso equitativo a tratamientos que mejoren la vida de las personas con coagulopatías congénitas.

AGADHEMO

AGADHEMO, se constituye como entidad autonómica en el 1988 con el fin de representar y defender los derechos de las personas con esta y otras Coagulopatías Congénitas en Galicia .Forma parte de la Federación Española de Hemofilia y de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI). Es una entidad declarada de Utilidad Pública desde el año 2010.

En Galicia, más de 500 personas viven con hemofilia La y B u otras coagulopatías congénitas. Estas enfermedades precisan de un tratamiento continuo que permita prevenir y controlar los episodios de sangrado, por lo que el acompañamiento médico, familiar y asociativo resulta clave.

Contacto:

Laura Quintas : xestion@hemofiliagalicia.com

📞 Teléfono: 661 558 420

🌐 Web: www.hemofiliagalicia.com

Referencias

  1. Nota de prensa Fedhemo-RFVE. https://fedhemo.com/fedhemo-y-la-rfve-celebran-el-primer-paciente-tratado-con-terapia-genica-para-la-hemofilia-b-grave-en-galicia/
  2. Federación Española de personas con Hemofilia (Fedhemo). (2024, 27 de septiembre). El Ministerio de Sanidad aprueba la financiación de la primera terapia génica en hemofilia B en España. https://fedhemo.com/hoy-se-ha-aprobado-la-primera-terapia-genica-para-personas-con-hemofilia-b-en-espana/
  3. Ministerio de Sanidad. (2024, marzo). Informe público de evaluación de HEMGENIX®® (etranacogén dezaparvovec). https://www.sanidad.gob.es/areas/farmacia/precios/comisionInteministerial/informesPublicos/docs/InformePublicoHEMGENIX®.pdf

HEMOXORNADAS -  A Coruña 13 de Noviembre

Jornadas formativas en coagulopatías.


Desde Agadhemo convocamos una nueva jornada del proyecto " HemoXornadas Jornadas Formativas para personas con hemofilia u otra coagulopatías congénitas" con el objetivo de formar e informar sobre tratamientos, cuidados y la atención especializada.

Estas sesiones formativas se realizarán A Coruña de manera presencial.


Será en A Coruña el 13 de Noviembre en el Hospital Universitario de A Coruña, Aula 1 las 16:30 horas.

Estarán dirigidas por el Servicio de Hematología.

Desde Agadhemo creemos que estos servicios complementarios pueden enriquecer el trato directo y bidireccional en todos los sentidos entre los profesionales del sistema público de salud y las personas asociadas.

Os animamos a todas las personas socias, y aquellas que tengan interés sobre hemofilia y coagulopatías, a participar en estas jornadas. Estas jornadas son gratuitas y requieren inscripción previa dado que hay plazas limitadas.

Para consultar el programa definitivo y más información puedes contactar con nosotras:

Plazo de inscripción 8 de noviembre

📞 671 660 704   (Horario de mañana)
📩 Info@hemofiliagalicia.com

HEMOSALUD 25 de Octubre

Anotad la fecha!
No te pierdas nuestra charla sobre alimentación saludable el próximo viernes, 25 de octubre!


Contaremos con la participación de Lucía Fernández Comesaña, dietista y nutricionista, que nos guiará en temas tan importantes como la alimentación antiinflamatoria, como organizar un menú semanal y la combinación adecuada de los alimentos. Además, aprovechará para informar y resolver las dudas sobre nuestro servicio ONLINE personalizado.


La charla será de 18:30 a 20:00, adaptada para facilitar la conciliación laboral de nuestras personas socias.
Plazo de inscripción hasta el lunes 21 de octubre. Agradecemos que nos confirmes tu asistencia para poder organizar mejor los espacios.

Esperamos vuestra respuesta y os animamos a participar!


Plazo de inscripción hasta el 21 octubre Inscripciones y más información:
📞 671 66 07 04 (Horario de mañana)
📩 Info@hemofiliagalicia.com

CONVIVENCIAS FAMILIARES 14 a 16 de Junio

Anotad la fecha!
Abrimos el plazo para la inscripción de las Jornadas de Convivencias Familiares 2024. Como sabéis, es una actividad dirigidas para familias socias con peques de 0-12 años, un fin de semana que tiene como objetivo generar un espacio donde compartir experiencias y crear lazos.
Este año se realizarán fin de semana del 14, 15 y 16 de junio, en el Hotel Cemar (Mondariz Balneario, Pontevedra). Un complejo hotelero natural que ofrece diversidad de actividades para toda la familia: Piscina, hípica, parque multiaventura, pistas multiusos, etc.


Esperamos vuestra respuesta y os animamos a participar!
Plazo de inscripción hasta el 31 de mayo.

Inscripciones y más información:
📞 986281960 (Horario de mañana)
📩 Info@hemofiliagalicia.com

Congreso Mundial de Hemofilia 21-24 Abril

La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) y a Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) dan la bienvenida a la comunidad mundial de trastornos de la coagulación al Congreso Mundial 2024 de la FMH, el cual tendrá lugar en Madrid, España, del 21 al 24 de abril 2024.

Este evento será la reunión internacional más completa sobre trastornos de la coagulación en 2024, y reunirá en un solo lugar a personas con trastornos de la coagulación y otras partes interesadas. El Congreso se llevará a cabo en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid, una sede de primera clase, en una ciudad cosmopolita fácilmente accesible para viajeros internacionales.

Para más información:

Consulta la página del congreso : https://wfh.org/es/congreso/

O en la web de Fedhemo: https://fedhemo.com/event/congreso-mundial-fmh-2024/

SAIP_ A Coruña

Servicio de Atención e Información Permanente (SAIP) de la provincia de A Coruña

La diputación de A Coruña financia este servicio en este año 2024 con 4.166,25 € (un coeficiente del 0.799).

Su objetivo principal es el de “Apoyar a las personas con hemofilia y con coagulopatías congénitas que residen en la provincia de A Coruña, con un servicio de asesoramiento para la resolución de problemas concretos y el desarrollo de servicios complementarios sociosanitarios específicos y especializados, para fomentar su inclusión en la sociedad”

Más información en el 671660704  o en el   📩 Info@hemofiliagalicia.com

Día mundial de la Hemofilia 17 de Abril

Con motivo del día Mundial de la Hemofilia que se celebra el 17 de abril, este año volvemos a iluminar Galicia de rojo.

Los lugares se iluminarán al caer el sol:

  1. Ourense: Puente Romana
  2. Santiago de Compostela: Pazo de Raxoi
  3. Coruña: Fonte 4 Caminos
  4. Tomiño: Edificio del Ayuntamiento
  5. Pontevedra: Pazo Provincial
  6. Vigo: Fuentes de la Calle Aragón y Edificio administrativo de la Xunta de Galicia
  7. Hospital Álvaro Cunqueiro: Escultura “ El Titán”
  8. Ferrol: Pazo Municipal
  9. Lugo: Casa Consistorial

Como puedes participar?
El 17 de abril tira una foto del lugar que iluminado de rojo en tu ciudad y lo comparte con nosotros en redes sociales utilizando los hashtags:

#diamundialhemofilia

#whd2024

Y no olvides mencionarnos a @agadhemo en nuestras redes sociales (Facebook, X e Instagram) para que podamos compartir la foto!

Asamblea autonómica 17 de marzo

Agadhemo celebra su Asamblea Ordinaria de personas socias el domingo día 17 de Marzo en Santiago de Compostela.

Tendrá lugar en el Hotel OCA Puerta de él Camino. (Rúa Miguel Ferro Caaveiro, s/n, 15703 Santiago de Compostela).

En horario de 11:00 - 13:30 de la mañana.

El final de la Asamblea Común se celebrará la Asamblea Extraordinaria de personas socias.

Tras el acto de clausuras que será a las 13:30 celebraremos un almuerzo de convivencia en el mismo hotel.

Para facilitar la organización y gestión de los espacios,  agradeciera que avisen con antelación de la cantidad de personas asistentes. La fecha límite eres el 4 de marzo.

¡Esperamos vuestra respuesta y os animamos a participar!

Inscripción al correo  info@hemofiliagalicia.com o llamar al teléfono 671660704 (horario de mañana)

HEMOESCOLA 24 Febrero

Agadhemo organiza una nueva edición de la HEMOESCOLA (taller de autotratamiento) el sábado día 24 de Febrero en Santiago de Compostela

Tendrá lugar en las Aulas de formación de COGAMI: R/ Dublín 3.(Fontiñas) Santiago de Compostela

En el horario de 11:00 - 13:30 de la mañana.

Para facilitar la organización y gestión de los espacios, se agradece que avisen con antelación de la cantidad de personas asistentes. La fecha límite es el jueves 22 de febrero

¡Esperamos vuestra respuesta y os animamos a participar!

Inscripciones al correo a info@hemofiliagalicia.com o llamar al teléfono 671660704 (horario de mañana)

HEMOSALUD Coruña 3 Noviembre

Desde Agadhemo queremos animaros a todos y todas a participar en una iniciativa de la Línea de Hemosalud con la II Jornada de Hábitos de vida saludables! Esta vez en a coruña!

Contaremos con Vicente de Becerra, ponente de esta jornada formativa de Hemosalud y Profesor de educación física, Entrenador personal, Farmaceútico, Químico y Maestro en coaching.

Se abordarán diferentes temáticas de interés sobre aspectos deportivos, nutricionales, psicológicos, sociales y físicos relacionados con la Hemofilia y otras coagulopatías con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la actividad física y una alimentación saludable.

Respondiendo vuestras demandas, se organiza en esta fecha para llegar a todo el colectivo de personas socias de Agadhemo

Para facilitar la organización y gestión de los espacios, se agradece que avisen con antelación de la cantidad de personas asistentes. La fecha límite es el viernes 27 de octubre

Esperamos vuestra respuesta y os animamos a participar!

Inscripciones al correo a info@hemofiliagalicia.com o llamar al teléfono 671660704 (horario de mañana).